El pasado fin de semana el Club de los Viernes celebró en Madrid una jornada de puertas abiertas a la que tuve el placer de asistir. El programa contemplaba la celebración de una conferencia sobre el futuro de la sanidad, con ponentes de alto nivel, reunidos en una mesa redonda que sirvió para poner de manifiesto los retos a los que actualmente se enfrenta este sector como, por ejemplo, la intervención de las Administraciones Públicas. READ MORE
La publicación sanitaria New Medical Economics, a través de los votos del Consejo Editorial y sus lectores, ha concedido a Ribera Salud el premio a la ‘Mejor Política de Transparencia a la Sociedad’. Ayer estuvimos en Madrid recogiéndolo y debo confesar que, este reconocimiento, me hace especial ilusión por el momento que estamos viviendo.READ MORE
Harvard: la innovación y transformación como gestores del cambio
16 octubre, 2017 • By Alberto de RosaUn año más, regreso entusiasmado de mi visita a Boston donde he participado en una conferencia organizada por la Universidad de Harvard sobre la sostenibilidad de los sistemas sanitarios públicos en todo el mundo. Me llama la atención que, en universidades tan prestigiosas como en la que acabo de estar, se celebren continuamente jornadas de este nivel mientras que, en nuestro país, se sigue estando más pendiente de debatir sobre algo tan simple, -como es la gestión privada de un servicio público-, en lugar de buscar soluciones a los retos que amenazan a los sistemas sanitarios de todo el mundo.READ MORE
Esta mañana he asistido, en Madrid, a la presentación del libro “Colaboración público-privada en sanidad: el Modelo Alzira”. Este libro, que tiene por objeto analizar el funcionamiento de las concesiones sanitarias valencianas y su rol dentro del sistema sanitario público, compara sus resultados con los de algunos hospitales catalanes públicos y privados. Este trabajo es la consecuencia de un encargo realizado a la Fundación Gaspar Casal y al Centre de Recerca en Economía y Salud de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona. Estoy muy satisfecho con el resultado y, en este sentido, me gustaría trasladar al blog las siete reflexiones personales que he compartido con los asistentes.READ MORE
This morning, in Madrid, I attended the launch of the book “Colaboración público-privada en sanidad: el Modelo Alzira” (Public-private partnership in health: the Alzira Model). This book, which aims to analyse the performance of Valencian healthcare concessions and their role within the public health system, compares their results with those of some Catalan public and private hospitals. This work is the result of a commission assigned to the Gaspar Casal Foundation and the Centre for Research in Economics and Health at the Pompeu Fabra University in Barcelona. I am hugely satisfied with the outcome and, in this regard, I would like to include in the blog the seven personal reflections that I have shared with the attendees.