Los profesionales del grupo Ribera Salud estamos de enhorabuena. Recientemente se ha firmado de forma unánime con todos los representantes sindicales el segundo Convenio Colectivo para el Departamento de Salud de Torrevieja y, ayer mismo, se cerró de forma unánime también, el cuarto Convenio Colectivo para los profesionales del Departamento de Salud de La Ribera. Ambos acuerdos garantizan un marco de seguridad y estabilidad único en las relaciones laborales que, sin duda, beneficiará a nuestros profesionales y al sistema sanitario público, y que nos sitúa en la vanguardia en la gestión de personas dentro del sector, pues responden a la fuerte apuesta de nuestro grupo por los convenios colectivos que recojan las particularidades de nuestro innovador modelo de gestión.
Opinión
Crónica de una crisis demográfica anunciada
A través de esta ventana digital siempre intento presentar artículos o hechos relevantes que pueden ser interesantes y útiles para formarse una opinión. Muchas veces sé que puedo parecer reiterativo, pero hay temas que me producen gran inquietud y, sobre todo, me generan intranquilidad pues veo que muchos de ellos, -o esa es la impresión que tengo-, siguen sin ocupar un lugar destacado en la agenda de los decission makers españoles, sobre todo en la agenda de los responsables políticos. No son asuntos banales; ya en la actualidad suponen un grave problema que irá agravándose en un corto plazo de tiempo si no se toman las medidas pertinentes.
¡Hágase la luz!
Siempre he insistido en que a más colaboración privada, mayor ha de ser el control público. Desde hace años venimos reclamando un observatorio de la colaboración público privada que evalúe y transmita a la sociedad el valor que genera este modelo de gestión, a similitud de lo que ocurre en otros países de nuestra querida Unión Europea. Muchas veces los prejuicios, -que son exactamente eso pre-juicios-, se imponen a los datos; las opiniones personales a los hechos y la rotunda afirmación ‘porque sí’ a los números y documentos.
Savia nueva para la sanidad valenciana
Un año más, desde Ribera Salud, hemos colaborado con la Fundación del Colegio de Médicos de Valencia para premiar la mejor calificación obtenida en el examen de Médico Interno Residente (MIR) de 2016 y conceder las ayudas para los exámenes europeos. En esta nueva edición, los afortunados han sido el Dr. Javier Pitarch, el Dr. Guillermo Hernández y la Dra. Maria Pacheco.
Manuel Marín In Memoriam
Ha fallecido Manuel Marín Ferrer, ex director gerente del Hospital Universitario de La Ribera (Alzira) y de su Departamento de Salud. Cuando esta noticia nos llegó a todos los que le hemos conocido y hemos trabajado con él, nos produjo una gran consternación.
La sanidad, un sector en lista de espera
He leído recientemente algunos artículos que reflejan bastante bien la preocupante situación en la que se encuentran las finanzas de la sanidad pública española y su relación con el tremendo incremento en las listas de espera. Es decir, están aumentando los costes y, al mismo tiempo, están empeorando los datos asistenciales. Más gasto y peor servicio.
En un país normal
La lista de espera sanitaria es una de esas cosas que influye gravemente en la vida cotidiana de los ciudadanos y de sus familias. Recientemente la Conselleria de Sanidad ha presentado las cifras de lista de espera quirúrgica que asciende a 57.898 personas; mientras que la demora media es de 120 días. Según esta estimación, los valencianos tardan más de cuatro meses de media para ser operado en los hospitales públicos. Mientras tanto, en los hospitales públicos de colaboración público-privada, -en los hospitales modelo Ribera Salud-, la lista de espera para ser operado está por debajo de los 40 días.
Su primer día de trabajo
Ayer me desplacé hasta Alzira para asistir a la presentación del nuevo gerente del Departamento de Salud de la Ribera, el Dr. Javier Palau. Su nombramiento ha ocupado un lugar destacado en los distintos medios de comunicación locales y nacionales, lo cual no es de extrañar, porque nuestra manera de entender la sanidad, el modelo de gestión de Ribera Salud, continúa siendo foco de atención y motivo de estudio por la innovación, flexibilidad y mejores prácticas que aporta al sistema sanitario público.
The elephant in the room
La semana pasada publiqué una tribuna de opinión en la revista El Economista Comunitat Valenciana en la que reflexiono sobre el estado actual de la hucha de las pensiones y cuál será su estado en un futuro no muy lejano. Quisiera compartirla también en mi blog. Espero que os guste.
Sesiones informativas colectivas
Miro con sorpresa la extraña iniciativa de ‘consultas colectivas’ que se ha puesto recientemente en funcionamiento en la sanidad pública valenciana. Parece que se pretende aligerar las listas de espera, -gran punto de debilidad y de injusticia de la sanidad pública tradicional-, mezclando sesiones informativas con consultas de preanestesia a un grupo numeroso de pacientes simultánea y colectivamente.