-
Para reflexionar: la Sanidad, lo que más nos preocupa
Un periódico local publicó el lunes que la Sanidad es ya el principal problema de los valencianos. Por encima de la inflación, los políticos o el paro, que es mucho decir si tenemos en cuenta que la inflación subyacente ha pasado del 3,1 en 2021 al 8,4 en 2022, que no dejan de aparecer casos … Leer más
-
De Rosa: «Puig ha engañado a los ciudadanos y a los trabajadores de Alzira y Torrevieja»
Entrevista publicada en Valencia Plaza el 6 de mayo de 2023 «Puig ha engañado a los ciudadanos y a los trabajadores de Alzira y Torrevieja». Así lo considera el presidente de Grupo Ribera, Alberto de Rosa (València, 1962), quien ha visto cómo en los últimos años, el llamado modelo Alzira de sanidad público-privada, ha ido retrocediendo en … Leer más
-
Colaboración público-privada en Sanidad: Conocimiento y recursos compartidos
Tribuna publicada en El Economista el 28 de abril de 2023 El sistema sanitario está en crisis y las administraciones parecen incapaces de reaccionar, más allá de algunas medidas coyunturales que ni mucho menos garantizan la sostenibilidad del sistema a medio plazo. La colaboración público-privada es un gran instrumento de presente y de futuro que … Leer más
-
La genética de la internacionalización
Mientras viajaba rumbo a Kuwait la semana pasada, estuve pensando en cómo gracias al modelo de colaboración público privada, que iniciamos con nuestro primer hospital en 1999, en el grupo sanitario Ribera hemos tenido la oportunidad de conocer a personas muy interesantes y diferentes de casi todos los rincones del mundo. Unas veces nos han … Leer más
-
El valor de crecer y mantener principios y raíces
Acaba el año y es el momento de hacer un balance de estos doce meses y de nuestros retos para el año 2023. En general, 2022 será recordado como el año de la guerra de Ucrania, la primera en Europa desde hace 30 años, consecuencia de la invasión de Rusia. Este conflicto nos ha traído … Leer más
-
Tenemos un elefante en la habitación
Tribuna de opinión publicada en el diario Expansión el 28 de septiembre de 2022 La pandemia ha sido una tragedia global de la que todos deberíamos haber aprendido. Sin embargo, no es esa la impresión que tienen los ciudadanos, dada la situación actual de hospitales y centros de atención primaria, y hace más necesaria que … Leer más
-
Sala Michael Neidorff
Puede resultar sorprendente, pero lo cierto es que este es el primer blog que escribo en 2022. Casi desde principios de año, hemos vivido meses muy intensos en el grupo sanitario Ribera. A los retos del sector sanitario y los efectos de la pandemia del Covid, que aún ha estado muy presente este año en … Leer más
-
Accesibilidad, bienestar y sostenibilidad, retos de la Sanidad en 2022
Acaba otro año complejo en el contexto sanitario, social y económico. Un ejercicio 2021 que, sin duda, ha vuelto a estar marcado por el Covid y los picos de contagios, que han tensionado en mayor o menor medida las diferentes regiones de España y del mundo, y también por la vacunación, con buenos índices de … Leer más
-
32 años de trabajo por una Sanidad cercana, sostenible e innovadora
Me gustaría compartir en este blog unas palabras de agradecimiento por el Premio New Medical Económics a mi trayectoria profesional, que recibí el pasado lunes 15 de noviembre en Madrid. En primer lugar, me gustaría agradecer a este prestigioso medio de comunicación digital, editado por Health Economics S.L. y dirigido por el doctor José María … Leer más
-
Un modelo de salud responsable para un mundo mejor
Os comparto en mi blog el artículo publicado en El Español el 11 de noviembre de 2021 sobre los ODS y la Agenda 2030. Dejar un mundo mejor del que nos encontramos, pensar el futuro con unas bases sólidas para el bienestar y diseñar el mañana con criterios de sostenibilidad, eficiencia y solidaridad. Este debería … Leer más
-
La doctrina Ribera Salud
El pasado jueves se nos comunicó la sentencia del Tribunal Supremo (TS) número 952/2021 sobre las reversiones y el cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria de 2012 y que, sin duda, afecta al proceso abierto por la Generalitat valenciana para la internalización de la gestión del Hospital Universitario de Torrevieja. Pero permitidme que … Leer más
-
Por una salud responsable
Hoy os quiero compartir en mi blog una entrevista que me hicieron recientemente en La Voz de Galicia. La apuesta del grupo Ribera y de Centene por la comunidad gallega es un hecho desde hace ya varios años. Gestionamos allí tres hospitales: Ribera Povisa, en Vigo; Ribera Polusa, en Lugo; y desde hace apenas unas … Leer más
-
Enfermería, el alma de los centros sanitarios
El pasado domingo tuve el honor de participar como padrino en el acto de graduación de la XVII Promoción de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Fue una ceremonia muy emotiva y me llenó de orgullo dirigirme a los nuevos profesionales de Enfermería, entre los que se encuentra uno de mis hijos. … Leer más
-
El ejemplo de Farnós
Ha fallecido el doctor Joaquín Farnós, una persona a la que la Sanidad y la política de la Comunidad Valenciana y de España le deben mucho. Siempre fue un pionero y, en mi opinión, una persona muy avanzada a su tiempo. Porque no dudó en defender proyectos, iniciativas y modelos de gestión para garantizar la … Leer más
-
Los ciudadanos marcan el camino
La contratación de seguros de salud ha crecido de modo sostenido en la última década. Casi trece millones de ciudadanos en España (12.802.665 para ser exactos) tiene ahora mismo uno en nuestro país, según ICEA, el Servicio de Estudios del Sector Asegurador Español, encargado de realizar y publicar todas sus estadísticas. El número de seguros … Leer más
-
Tres retos para el sistema sanitario
Me gustaría aprovechar este blog para reflexionar y aportar mi visión públicamente sobre la pospandemia. Sabéis, los que seguís estas entradas al blog, que me gusta reflexionar y analizar la actualidad con frecuencia, para intentar anticiparme y tomar las mejores decisiones para mi organización, para los grandes profesionales que trabajan en ella y, sobre todo, … Leer más
-
Poner apellidos en la Sanidad es un error
Esta es la primera entrada al blog de este 2021 y aunque la mayoría teníamos la esperanza de que el año hubiera empezado mejor, lo cierto es que esta pandemia nos lo está poniendo difícil. Como ha descrito muy acertadamente la presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, esto no es una ola, es una … Leer más
-
Seguimos trabajando en positivo
Carta abierta a los trabajadores del Departamento de Salud de Torrevieja. Estimadas/os compañeras/os: Como sabéis todos, ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló, confirmó, por desgracia, la decisión unilateral de la Generalitat de no extender el contrato del Departamento de Salud de Torrevieja con Ribera Salud. Creo firmemente que es una mala decisión para los … Leer más
-
El reto de la transformación digital
Basándome en mi intervención durante el I Simposio Observatorio de la Sanidad, organizado por el diario El Español el pasado 10 de septiembre, me gustaría compartir aquí algunas de las reflexiones que tuve la oportunidad de hacer en este interesante foro, concretamente en la mesa dedicada a la transformación digital. Cuando hablamos de transformación digital, … Leer más
-
Una nueva oportunidad
Llevamos muchos años hablando de esto. La realidad post COVID hace ahora más necesario que nunca acometer reformas en Sanidad que permitan flexibilizar el sistema y dotarlo de las herramientas necesarias para afrontar crisis sanitarias como la vivida. Porque la mayoría de investigadores coincide al afirmar que la del COVID ha sido la primera pandemia … Leer más
-
Digitalización y reindustrialización, más enseñanzas de esta crisis
El pasado viernes me entrevistaron en la Cadena Ser Amadeo Salvador y Arturo Blay, con quienes conversé sobre la importancia de las estrategias globales a la hora de afrontar crisis sanitarias como la del COVID19, cómo esta emergencia global ha demostrado la necesidad de apostar por lo digital y la trascendencia de acometer una reindustrialización … Leer más
-
Por una colaboración sincera
Llevamos más de un mes en Estado de Alarma por la crisis sanitaria del COVID19 que ha obligado a confinar a la mayor parte de la población y, como consecuencia, a parar casi toda la actividad económica. Esta decisión, absolutamente necesaria para ayudar a frenar esta crisis de Salud Pública, tuvo que tomarse de manera … Leer más
-
Construyamos desde la unidad
Cuando hace poco más de tres meses celebrábamos el comienzo de una nueva década, nadie podía imaginar que la primera pandemia del siglo XXI estaba llamando a la puerta. Era un momento en el que todos nos deseábamos salud y felicidad para el año próximo. Salud, qué hermosa palabra. Hoy luchamos contra un enemigo invisible … Leer más
-
Vocación y generosidad: una juventud comprometida
En esta crisis por la pandemia global del COVID19, todos los profesionales del grupo Ribera Salud están dando lo mejor de sí mismos. Somos una organización de personas que servimos a personas y en estas semanas nuestra plantilla ha demostrado que va siempre un paso más allá para garantizar la mejor atención posible a quienes … Leer más
-
El valor de lo local
Vamos a cumplir la primera semana desde que el Gobierno decretó el estado de alarma, y ciudadanos y organizaciones nos estamos esforzando en adaptarnos a esta circunstancia excepcional. Todos estamos escribiendo una línea en la Historia de la gestión de esta pandemia mundial, la primera del siglo XXI. Cada ciudadano interpreta en esta situación el … Leer más
-
Todos juntos, un paso por delante del virus
Nos enfrentamos como sociedad a una crisis global por el COVID19 o Coronavirus, un problema de Salud Pública que nació en China y se ha ido extendiendo por distintos países hasta llegar a la vecina Italia, Francia o España y se ha convertido ya en una epidemia global. Probablemente es la primera que merece este … Leer más
-
El futuro lo creamos entre todos
El futuro es de los valientes. Esta frase, tan repetida desde hace unos años por expertos en coaching, se la dijo Ronald Reagan a los norteamericanos tras la tragedia del Challenger en 1986. Su mensaje era claro: No hay que rendirse nunca, hay que mirar siempre hacia delante, trabajar duro, levantarse después de cada tropiezo, … Leer más
-
Bienvenido Povisa: Ribera Salud apuesta por proyectos locales con estrategias globales
Desde septiembre no he hecho una nueva entrada al blog porque quería que la primera entrada de este curso fuera sobre la incorporación de Povisa al grupo Ribera Salud. Y por fin, es una realidad. Conozco personalmente el proyecto de este gran hospital vigués desde el año 90. Probablemente fue uno de los primeros nombres … Leer más
-
Año nuevo, sanidad nueva
La semana pasada publiqué en la revista de El Economista Comunitat Valenciana una nueva tribuna de opinión con la que me despedí de 2015. Quisiera compartirla con todos vosotros por si no tuvisteis la oportunidad de leerla. Espero que os guste. Os deseo un Feliz Año Nuevo.
-
Dimes y Diretes
Es un hecho que la sanidad está sujeta a un permanente debate público con el que tiene que convivir. Otra cosa es que me parezca positivo o negativo el que sea así, pero no reconocerlo sería ingenuo.
-
De Alzira a Boston
El pasado 3 de noviembre viví una de las experiencias profesionales más emocionantes que he tenido a lo largo de mi larga carrera profesional. He tenido el honor y el privilegio de asistir como oyente a una clase magistral en la Universidad de Harvard, en Boston (Massachusetts), en la que se presentó nuestro modelo de … Leer más
-
Premios BIC, diez años premiando a la excelencia del sistema sanitario
Una vez más, estamos de enhorabuena en Ribera Salud. Una vez más, el extraordinario trabajo que todos los días desempeñan nuestros profesionales ha conseguido el reconocimiento público de uno de los premios más importantes de la sanidad española los Premios Best in Class. Estos galardones, -organizados por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de … Leer más
-
Un aviso desde Europa
Como todos sabéis me gusta escribir sobre sanidad pero, como economista que soy, me entusiasma la macroeconomía. Por esa razón, me gustaría compartir con vosotros la columna que he publicado recientemente en la revista El Economista Comunidad Valenciana, a quien agradezco que haya querido contar con mi firma. El espacio en los periódicos es complicado. … Leer más
-
La sostenibilidad de los sistemas sanitarios preocupa a la OCDE
Para los que leen este blog, no es ninguna novedad que me haga eco de informes internacionales que alertan sobre los problemas de sostenibilidad a los que se tendrá que enfrentar nuestro sistema sanitario en un futuro. Esta vez es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la que ha emitido un … Leer más
-
Desde Canadá
Imagínate un país con la sanidad descentralizada a las regiones. Imagínate un país en el que el 40% del gasto del presupuesto del gobierno regional sea gasto sanitario. Imagínate un país en el que el crecimiento del gasto sanitario sea superior al crecimiento del PIB en los últimos 15 años. Imagínate un país en el … Leer más
-
Las reflexiones de Jeremy Hunt
Hoy me gustaría compartir mi espacio de opinión con el Secretario de Estado para la Salud de Reino Unido, Jeremy Hunt, quien recientemente, en una jornada en Londres, ha hablado sobre la colaboración público privada en el sector sanitario poniendo como ejemplo práctico y ejemplo de éxito el modelo desarrollado por Ribera Salud. A continuación, puedes leer las referencias … Leer más
-
El reto del envejecimiento y la cronicidad
Esta semana estuve en Madrid en la entrega de los premios ‘A Tu Salud’ que cada año reúne en la sede de La Razón a organizaciones y profesionales del sector con un gran poder de convocatoria. Y este año además, asistía para recoger un Premio, como ya ocurriera en 2013, cuando se reconoció la labor … Leer más
-
Un proyecto de futuro al servicio de los ciudadanos
Os dejo una tribuna publicada el pasado sábado, en el diario Información, con motivo del quinto aniversario del Departamento de Salud del Vinalopó, que se cumple este mes de junio. Ya han pasado cinco años desde que la sociedad ilicitana vio cumplido un deseo histórico con la apertura del segundo hospital de la ciudad de … Leer más
-
La expedición Balmis vuelve a la Universidad
¡Estamos de enhorabuena! El pasado 28 de mayo, gracias al apoyo de nuestra compañía, la Universidad de Alicante presentó la ‘Cátedra Balmis de Vacunología’. Para nosotros, es un honor dar un paso más en la colaboración con instituciones docentes del prestigio de esta universidad y comprobar como el compromiso, que adquirimos en septiembre de 2014 … Leer más
-
Un foro abierto al mundo
Hace unas semanas estuve en México participando en el Foro Económico Mundial sobre América Latina. Gracias a esta invitación, he tenido la oportunidad de conocer de primera mano los objetivos, las iniciativas y las ilusiones de un continente que está en ebullición más que en evolución. Una Colombia que se enfrenta al apasionante reto de … Leer más
-
Una sentencia histórica
Tengo que decirlo: estoy muy satisfecho con la Sentencia del Tribunal Constitucional de 30/04/2015 sobre el proceso de externalización de seis hospitales públicos madrileños. Desde Ribera Salud, no hemos querido hacer declaraciones en público sobre este asunto porque no deseamos participar en esta ‘permanente’ confrontación sobre lo público y lo privado, un debate que se … Leer más
-
Conclusiones de la Comisión de Cooperación Público Privada Multisectorial
Esta mañana hemos presentado las primeras conclusiones a las que ha llegado la Comisión de Cooperación Público Privada, un grupo de trabajo creado por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) a la que quiero agradecer públicamente, desde mi blog, la confianza que ha depositado en mí para presidir este grupo de trabajo y que, cuatro meses después de su constitución, ya puede adelantar … Leer más
-
Sin colaboración público-privada no puede haber Estado de Bienestar
Recientemente el gobierno central ha publicado los datos del déficit público de 2015 de todas las Administraciones Públicas. Y hay un dato preocupante: prácticamente todas las Comunidades Autónomas han incumplido los límites del déficit público comprometido con la Unión Europea. Es evidente que las Comunidades Autónomas tienen que hacer frente a la mayor parte de … Leer más
-
19º Congreso Nacional de Hospitales
La semana pasada, Alicante acogió la celebración del 19º Congreso Nacional de Hospitales. Por motivos de trabajo, tristemente, no pude asistir a esta multitudinaria convocatoria que reunió a más de 2.000 profesionales sanitarios de toda España. Amigos a los que me hubiera gustado saludar. Para mí participar en la edición de este año era importante … Leer más
-
Seis años celebrando la fiesta de la libertad
Anoche se entregaron en Valencia los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana. Un año más, Ribera Salud colaboró en esta gran iniciativa de CSIF que tras seis años ha cumplido el objetivo con el que nació: poner en valor el trabajo de los medios de comunicación y de sus profesionales. Todos los años es un gran acto … Leer más
-
¿Un futuro mejor?
La estabilidad laboral, la garantía de un sueldo digno y los horarios de oficina ocupan los primeros puestos en la lista de aspiraciones de millones de jóvenes españoles. Las estadísticas así lo indican. Según el Informe Young Business Talents, los jóvenes españoles son los europeos que más se plantean ser funcionarios como mejor opción de … Leer más