Los sistemas sanitarios de todo el mundo tienen que enfrentarse a importantes retos globales como el envejecimiento de la población, la cronicidad de las enfermedades, la evolución de la tecnología o, la aparición de nuevos medicamentos, entre otros. Es cierto que todavía estamos en el inicio de la definición de una estrategia para hacer frente a estos retos pero, afortunadamente, muchos países ya están trabajando ‘codo con codo’ acometiendo reformas para intentar combatirlos desde la innovación y la disrupción.
Opinión
Una universidad, una orquesta y un hospital
“Le preguntaron a un preventivista de Harvard: ¿qué es lo más difícil de organizar? A lo que él contestó: hay tres cosas que son muy difíciles de organizar: una universidad, una orquesta y un hospital”. Con esta anécdota tan gráfica sobre cuál es la principal característica que tienen en común las tres organizaciones, -todas ellas son multidisciplinares-, empezó la entrevista que el Dr. Bartolomé Beltrán me hizo la semana pasada en La Sexta Televisión.
El informe que vuelve a ser actualidad
Recientemente he leído que en el año 2022, por muy increíble que parezca, consumiremos más noticias falsas que verdaderas. De hecho, distintos medios de comunicación e incluso Twitter o Facebook están trabajando en cómo solucionar este problema y velar por la calidad de la información periodística como pilar fundamental de una sociedad democrática madura.
Somos noticia en MIT Technology Review
La edición española de la prestigiosa revista MIT Technology Review, creada bajo el amparo del Massachusetts Institute of Technology, se puso recientemente en contacto conmigo para hacerme una entrevista. Su llamada me hizo una ilusión tremenda y es que se trata de la revista sobre tecnología más antigua del mundo.
De héroes y heroínas
Esta mañana hemos celebrado el octavo aniversario del Hospital Universitario del Vinalopó (Elche, Alicante) con la entrega de los ‘Premios Defensores de la Salud 2018’, una distinción que el centro sanitario concede anualmente a profesionales, instituciones y entidades en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito de la salud.
El suplemento ‘A Tu Salud’ cumple 15 años
El suplemento semanal A Tu Salud, que edita el periódico La Razón, acaba de cumplir 15 años. Se trata de una de las publicaciones especializadas más galardonadas de la prensa española tanto en papel como en digital. Desde mi blog quisiera felicitar a su director, Sergio Alonso, y a todo su equipo por el excelente trabajo que hacen todas las semanas; a quien les agradezco, además, que quisieran contar con mi firma para un número tan especial.
De gestión profesional a gestión política
El 14 de enero del año 2017 el que por entonces era el comisionado del Departamento de Salud de la Ribera, José Sanfeliu, nombrado recientemente subdirector general de Costes de Personal y Control Financiero de la Conselleria de Hacienda, ya lo vaticinó: “Se creará una bolsa de trabajo de La Ribera, y ahí se meterán a todos nuestros familiares y amigos”. Apenas ha transcurrido un mes y medio desde la reversión y leo con estupefacción un artículo en prensa sobre la evolución en la atención sanitaria en Alzira: “Sanidad incumple condiciones laborales y enchufa afines en La Ribera”.
La historia de Alzira entre dos discursos
Hace un mes que el Gobierno Valenciano asumió la gestión del Departamento de Salud de La Ribera. Tras casi 20 años de gestión privada, desde el pasado 1 de abril, La Ribera ha iniciado una nueva etapa de gestión pública directa. Muchas conclusiones podemos sacar de toda esta situación. Las iré presentando en futuras entradas en este blog.
El futuro de la sanidad
El pasado fin de semana el Club de los Viernes celebró en Madrid una jornada de puertas abiertas a la que tuve el placer de asistir. El programa contemplaba la celebración de una conferencia sobre el futuro de la sanidad, con ponentes de alto nivel, reunidos en una mesa redonda que sirvió para poner de manifiesto los retos a los que actualmente se enfrenta este sector como, por ejemplo, la intervención de las Administraciones Públicas.
Objetivos compartidos
Como ejercicio de transparencia, el Consell ha publicado recientemente el último estudio de opinión. Un barómetro que la Generalitat realiza anualmente y que recoge datos de enorme interés para entender cuáles son las preocupaciones de los valencianos. En este nuevo pulso a la sociedad valenciana, la sanidad ha escalado hasta la segunda posición convirtiéndose en una de las principales preocupaciones para los ciudadanos.