Alberto de Rosa, Modelo Alzira, Ribera Salud

La fuerza de la razón, frente a la razón de la fuerza

3 diciembre, 2012 • By

El pasado 1 de diciembre se cumplieron 14 años desde mi incorporación al Modelo Alzira como el primer gerente del Hospital de La Ribera. Durante este tiempo he tenido la oportunidad de participar en multitud de encuentros, jornadas, debates, etc. organizados por todos los agentes implicados en el sector sanitario como Sociedades Científicas, Escuelas Sanitarias y de Gestión, Universidades, Sindicatos, Fundaciones…. En definitiva, organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, en los que he podido exponer nuestra visión en defensa de la sanidad pública en general, y del modelo de colaboración público privado en particular, frente a otras posturas que defendían distintos puntos de vista.

Y cuando he leído hace unas horas que la sede del grupo Capio en Madrid ha sido asaltada, en medio del clima de manifestación “anti privatización” que inunda la ciudad de Madrid desde hace unos días, no puedo más que mostrar mi solidaridad hacia el grupo Capio, en nombre de todos los profesionales del grupo Ribera Salud, y hacerlo extensivo a todas las personas que desde sus posiciones y diversas ideologías, defienden sus ideas de una sanidad mejor, tranquila y democráticamente, sin parecer que “todo vale” bajo la premisa de la defensa de la sanidad pública.

En Alzira en el año 1997, el entonces conseller de Sanitat Joaquin Farnos, y uno de los padres del modelo, sufrió un ataque mientras presentaba la maqueta del hospital. Y más recientemente, en una visita al Hospital Infanta Cristina de Parla, el consejero Güemes también fue víctima de los intolerantes.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/03/madrid/1354545391.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/22/eleccionesgenerales/1203681050.html

Han pasado varios años, pero hay cosas, ideologías y sobre todo personas que no cambian, que permanecen anclados en el pasado, inmersos en un debate sobre la sanidad pública o privada que ya está superado y sobre todo que carece de sentido común en una sociedad tan avanzada como la nuestra.

Porque yo también soy un fiel defensor de la sanidad pública. Y así lo demuestro desde hace 14 años, desarrollando un modelo que forma parte del Sistema Nacional de Salud. Por eso, y porque creo que en este sector hay un 95% de cosas que nos unen y tan solo un 5% que nos separan, no entiendo que en lugar de aunar criterios, aportar propuestas, sumar ideas y hacer debates en libertad sobre ese 5%, se esté cuestionando la profesionalidad y buen hacer de más de 10.000 profesionales que forman parte del modelo concesional y se esté poniendo en juego, de verdad, la calidad de la atención que reciben nuestros ciudadanos.

Y es que la fuerza de la razón debe ganar siempre a la razón de la fuerza.