Últimas entradas

  • La genética de la internacionalización
    Mientras viajaba rumbo a Kuwait la semana pasada, estuve pensando en cómo gracias al modelo de colaboración público privada, que iniciamos con nuestro primer […]
  • El valor de crecer y mantener principios y raíces
    Acaba el año y es el momento de hacer un balance de estos doce meses y de nuestros retos para el año 2023. En […]
  • Tenemos un elefante en la habitación
     Tribuna de opinión publicada en el diario Expansión el 28 de septiembre de 2022 La pandemia ha sido una tragedia global de la que […]
  • Sala Michael Neidorff
    Puede resultar sorprendente, pero lo cierto es que este es el primer blog que escribo en 2022. Casi desde principios de año, hemos vivido […]
  • Accesibilidad, bienestar y sostenibilidad, retos de la Sanidad en 2022
    Acaba otro año complejo en el contexto sanitario, social y económico. Un ejercicio 2021 que, sin duda, ha vuelto a estar marcado por el […]
  • 32 años de trabajo por una Sanidad cercana, sostenible e innovadora
    Me gustaría compartir en este blog unas palabras de agradecimiento por el Premio New Medical Económics a mi trayectoria profesional, que recibí el pasado […]
  • Un modelo de salud responsable para un mundo mejor
    Os comparto en mi blog el artículo publicado en El Español el 11 de noviembre de 2021 sobre los ODS y la Agenda 2030. […]
  • La doctrina Ribera Salud
    El pasado jueves se nos comunicó la sentencia del Tribunal Supremo (TS) número 952/2021 sobre las reversiones y el cumplimiento de la Ley Orgánica […]
  • Por una salud responsable
    Hoy os quiero compartir en mi blog una entrevista que me hicieron recientemente en La Voz de Galicia.  La apuesta del grupo Ribera y […]
  • Enfermería, el alma de los centros sanitarios
    El pasado domingo tuve el honor de participar como padrino en el acto de graduación de la XVII Promoción de Enfermería de la Universidad […]
  • El ejemplo de Farnós
    Ha fallecido el doctor Joaquín Farnós, una persona a la que la Sanidad y la política de la Comunidad Valenciana y de España le […]
  • Los ciudadanos marcan el camino
    La contratación de seguros de salud ha crecido de modo sostenido en la última década. Casi trece millones de ciudadanos en España (12.802.665 para […]
  • Tres retos para el sistema sanitario
    Me gustaría aprovechar este blog para reflexionar y aportar mi visión públicamente sobre la pospandemia. Sabéis, los que seguís estas entradas al blog, que […]
  • Poner apellidos en la Sanidad es un error
    Esta es la primera entrada al blog de este 2021 y aunque la mayoría teníamos la esperanza de que el año hubiera empezado mejor, […]
  • Seguimos trabajando en positivo
    Carta abierta a los trabajadores del Departamento de Salud de Torrevieja. Estimadas/os compañeras/os: Como sabéis todos, ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló, confirmó, […]
  • El reto de la transformación digital
    Basándome en mi intervención durante el I Simposio Observatorio de la Sanidad, organizado por el diario El Español el pasado 10 de septiembre, me […]
  • Una nueva oportunidad
    Llevamos muchos años hablando de esto. La realidad post COVID hace ahora más necesario que nunca acometer reformas en Sanidad que permitan flexibilizar el […]
  • Digitalización y reindustrialización, más enseñanzas de esta crisis
    El pasado viernes me entrevistaron en la Cadena Ser Amadeo Salvador y Arturo Blay, con quienes conversé sobre la importancia de las estrategias globales […]
  • Por una colaboración sincera
    Llevamos más de un mes en Estado de Alarma por la crisis sanitaria del COVID19 que ha obligado a confinar a la mayor parte […]
  • Construyamos desde la unidad
    Cuando hace poco más de tres meses celebrábamos el comienzo de una nueva década, nadie podía imaginar que la primera pandemia del siglo XXI […]
  • Vocación y generosidad: una juventud comprometida
    En esta crisis por la pandemia global del COVID19, todos los profesionales del grupo Ribera Salud están dando lo mejor de sí mismos. Somos […]
  • El valor de lo local
    Vamos a cumplir la primera semana desde que el Gobierno decretó el estado de alarma, y ciudadanos y organizaciones nos estamos esforzando en adaptarnos […]
  • Todos juntos, un paso por delante del virus
    Nos enfrentamos como sociedad a una crisis global por el COVID19 o Coronavirus, un problema de Salud Pública que nació en China y se […]
  • Tropezando dos (o mil) veces en la misma piedra
    He hablado en varias ocasiones en este blog de las listas de espera y en esta ocasión quiero comenzar con un reconocimiento público al […]
  • El futuro lo creamos entre todos
    El futuro es de los valientes. Esta frase, tan repetida desde hace unos años por expertos en coaching, se la dijo Ronald Reagan a […]
  • ¿Condenados a esperar?
    Acaba el año con los peores datos de listas de espera de la Historia reciente de España. El Ministerio de Sanidad ha publicado esta […]
  • Bienvenido Povisa: Ribera Salud apuesta por proyectos locales con estrategias globales
    Desde septiembre no he hecho una nueva entrada al blog porque quería que la primera entrada de este curso fuera sobre la incorporación de […]
  • Año nuevo, sanidad nueva
    La semana pasada publiqué en la revista de El Economista Comunitat Valenciana una nueva tribuna de opinión con la que me despedí de 2015. […]
  • Dimes y Diretes
    Es un hecho que la sanidad está sujeta a un permanente debate público con el que tiene que convivir. Otra cosa es que me […]
  • De Alzira a Boston
    El pasado 3 de noviembre viví una de las experiencias profesionales más emocionantes que he tenido a lo largo de mi larga carrera profesional. […]
  • Premios BIC, diez años premiando a la excelencia del sistema sanitario
    Una vez más, estamos de enhorabuena en Ribera Salud. Una vez más, el extraordinario trabajo que todos los días desempeñan nuestros profesionales ha conseguido […]
  • Un aviso desde Europa
    Como todos sabéis me gusta escribir sobre sanidad pero, como economista que soy, me entusiasma la macroeconomía.  Por esa razón, me gustaría compartir con […]
  • La sostenibilidad de los sistemas sanitarios preocupa a la OCDE
    Para los que leen este blog, no es ninguna novedad que me haga eco de informes internacionales que alertan sobre los problemas de sostenibilidad […]
  • Desde Canadá
    Imagínate un país con la sanidad descentralizada a las regiones. Imagínate un país en el que el 40% del gasto del presupuesto del gobierno […]
  • Las reflexiones de Jeremy Hunt
    Hoy me gustaría compartir mi espacio de opinión con el Secretario de Estado para la Salud de Reino Unido, Jeremy Hunt, quien recientemente, en una jornada en […]
  • El reto del envejecimiento y la cronicidad
    Esta semana estuve en Madrid en la entrega de los premios ‘A Tu Salud’ que cada año reúne en la sede de La Razón […]
  • Un proyecto de futuro al servicio de los ciudadanos
    Os dejo una tribuna publicada el pasado sábado, en el diario Información, con motivo del quinto aniversario del Departamento de Salud del Vinalopó, que […]
  • La expedición Balmis vuelve a la Universidad
    ¡Estamos de enhorabuena! El pasado 28 de mayo, gracias al apoyo de nuestra compañía, la Universidad de Alicante presentó la ‘Cátedra Balmis de Vacunología’. […]
  • Un foro abierto al mundo
    Hace unas semanas estuve en México participando en el Foro Económico Mundial sobre América Latina. Gracias a esta invitación, he tenido la oportunidad de […]
  • Todos tenemos que ayudar
    El ADN del Modelo Alzira no sólo está compuesto por herramientas relacionadas con la gestión como pueden ser el pago capitativo, la integración asistencial, […]
  • Una sentencia histórica
    Tengo que decirlo: estoy muy satisfecho con la Sentencia del Tribunal Constitucional de 30/04/2015 sobre el proceso de externalización de seis hospitales públicos madrileños. […]
  • Conclusiones de la Comisión de Cooperación Público Privada Multisectorial
    Esta mañana hemos presentado las primeras conclusiones a las que ha llegado la Comisión de Cooperación Público Privada, un grupo de trabajo creado por la Confederación Empresarial Valenciana […]
  • Sin colaboración público-privada no puede haber Estado de Bienestar
    Recientemente el gobierno central ha publicado los datos del déficit público de 2015 de todas las Administraciones Públicas. Y hay un dato preocupante: prácticamente […]
  • 19º Congreso Nacional de Hospitales
    La semana pasada, Alicante acogió la celebración del 19º Congreso Nacional de Hospitales. Por motivos de trabajo, tristemente, no pude asistir a esta multitudinaria […]
  • Seis años celebrando la fiesta de la libertad
    Anoche se entregaron en Valencia los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana. Un año más, Ribera Salud colaboró en esta gran iniciativa de CSIF que tras […]
  • ¿Un futuro mejor?
    La estabilidad laboral, la garantía de un sueldo digno y los horarios de oficina ocupan los primeros puestos en la lista de aspiraciones de […]
  • Una comparación europea
    Es imprescindible disponer de buena información para poder formarnos una opinión objetiva. Este axioma, que funciona en la vida en general, es fundamental en […]
  • Una verdad incómoda
    A todos los que sois seguidores de mi blog y a los que me conocéis en primera persona, sé que mi discurso os puede […]
  • Better Together
    La construcción de la sanidad pública en Reino Unido supuso una gran conquista social para el pueblo británico y una gran inspiración para otros […]
  • Apoyo político y sindical al Modelo Muface
    Los modelos de colaboración público privados tienen una larga tradición en la sanidad española. Es el caso del modelo de farmacia español, un ejemplo […]
  • La opinión de los profesionales sobre la sanidad
    La consultora Deloitte y Pharma Talents han presentado recientemente un estudio sobre ‘la situación actual del sistema sanitario en España y sus perspectivas de […]
  • Comisión de la colaboración público-privada de la CEV
    El Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, planteó la necesidad de poner en valor ante la sociedad la contribución de la […]
  • Semáforo amarillo
    He leído una noticia que me ha preocupado mucho y que quiero comentar en el blog. Bajo el titular “España se queda fuera de […]
  • Nuestros profesionales: defendiendo la sanidad pública y el trabajo bien hecho
    Una vez más, algunas voces intentan confundir, generar diferencias, crear conflictos, en definitiva, dividir. Además, utilizan habitualmente unos argumentos repetitivos, intentando que se cumpla […]
  • Queremos un observatorio sanitario independiente
    Siempre que tengo ocasión, en mis intervenciones en los medios de comunicación, en las conversaciones con colegas del sector, en los foros y debates […]
  • Mucho ánimo a Teresa y todos con los profesionales sanitarios
    Aunque el ambiente que se respira ya está más calmado, no debemos olvidar que todavía vivimos inmersos en una crisis sanitaria. El virus del […]
  • La importancia de la comunicación en las organizaciones
    La semana pasada asistí en la sede de ESIC Valencia a la presentación de “Marketing Sanitario, Evolución-Revolución”, libro coordinado por la Dra. Asunción Hernández, […]
  • De Aquí a Lima
    Este es el título del artículo que me ha publicado El Mundo este domingo dentro de un especial dedicado a los 16 años de […]
  • D. David
    Ha fallecido D. David Cuesta. Sé que para mucha gente que lee este blog no le será familiar este nombre, pero para todos los […]
  • Pippi Calzaslargas contra Marx
    Cuando llega el fin de semana buceo entre los artículos de opinión de las distintas cabeceras de la prensa nacional y local, intentando huir […]
  • Entrevista en Acta Sanitaria
    El periódico digital de información especializada en salud, Acta Sanitaria, ha iniciado una serie de entrevistas a representantes de organizaciones e instituciones del sector. […]
  • Miremos otras experiencias
    Habitualmente se ha acusado al sector sanitario de ser endogámico, y precisamente para romper esa creencia no exenta de razón, creo que es una […]
  • Premio Defensores de la Salud 2014
    El pasado martes celebramos, en Elche, el cuarto aniversario del Hospital del Vinalopó con la entrega de los Premios Defensores de la Salud que […]
  • Premio Cope Valencia 2014
    Sumamos uno más. El pasado 5 de junio el grupo Ribera Salud fue premiado, en la categoría de Sanidad, por su modelo de gestión […]
  • Los profesionales en el Modelo Alzira
    Desde que se puso la primera piedra, -el Hospital de la Ribera abrió sus puertas el 1 de enero de 1999-, siempre he asegurado […]
  • ¿Dónde hay que apuntarse?
    Desde mi blog siempre he defendido la necesidad de sumar reflexiones sobre el futuro del sistema sanitario, la necesidad de debatir con libertad y […]
  • La opinión de los ciudadanos
    Recientemente la Generalitat valenciana ha hecho pública la macro encuesta de opinión realizada entre los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Es una encuesta muy […]
  • Vuelta a la casilla de salida
    Es necesario recuperar la memoria colectiva y destacar los grandes momentos de cambio, reforma o reflexión sobre nuestro modelo de bienestar que se han […]
  • Lo mejor (en Sanidad) está por llegar
    Esta semana se ha producido un hecho muy relevante en la historia de Ribera Salud y del Modelo Alzira: el grupo sanitario norteamericano Centene […]
  • Por fin se van retratando
    He escuchado con sorpresa las declaraciones que ha hecho el Presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, en el Foro […]
  • Informes que desinforman
    En los últimos días se ha hecho público un informe de la Comisión Europea titulado «Salud y Análisis Económico para una evaluación de los […]
  • La Fiesta del Periodismo Valenciano
      El pasado 26 de Febrero celebramos la Gala de entrega de los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana; un evento que este año ha cumplido […]
  • Mi intervención en ‘Locos por Valencia’
    Lamento que antiguos fantasmas del pasado hayan salido del armario. Me entristece ver como aquellas dudas que hace más de quince años preocupaban a […]
  • Datos, datos, datos. Reflexiones sobre Madrid (Parte 2)
    Una vez paralizado el proceso de externalización en Madrid creo que es imprescindible preguntarse, ¿y cómo queda todo? Porque si todo queda igual, si […]
  • Yo lo veo así. Reflexiones sobre Madrid (Parte 1)
    Ya dijo Napoleón que “las victorias tenían muchos padres y las derrotas eran huérfanas”. Y es cierto que hay muchos padres responsables del éxito del […]
  • 2013, un año muy internacional
    Si tuviera que resumir brevemente lo que ha supuesto el año 2013 para el modelo concesional de colaboración público privada, me quedaría sin duda […]
  • Entrevista en LEVANTE-EMV
    La semana pasada me entrevistó Pilar G. del Burgo en la oficina de Ribera Salud en Valencia. Fue más de una hora de agradable […]
  • Entrevista en Cinco Días
    Hace algunos días el diario económico Cinco Días publicó esta entrevista: “Algunos siguen instalados en el conflicto” En Ribera Salud solemos aceptar todas las […]
  • Organizaciones de sanidad responsable
    Sigo con atención el desarrollo y aplicación del Obamacare y es sorprendente la unanimidad con que los políticos y medios de comunicación de este […]
  • Grandes Reflexiones de Julián García Vargas
    Estamos en una época difícil. Casi me atrevo a decir que en una encrucijada de caminos. Las viejas fórmulas no sirven y hay miedo […]
  • Derecho y Sanidad
    La semana pasada participé en el interesantísimo Congreso de Derecho Sanitario, un foro único en el sector que ha celebrado su XX edición en […]
  • Hablemos de reformas en sanidad
    Es indudable que la crisis económica que estamos atravesando ha puesto en cuestión muchos de los principios y paradigmas que dábamos por estables y […]
  • Un año importante para el “Modelo Alzira”
    El Departamento de Salud de La Ribera ha publicado recientemente su memoria anual del ejercicio 2012 que puede consultarse en este link http://www.ribera10.com/memoria2012/memoria_anual_2012/ y […]
  • “Doctor, como pase aquí como en Madrid….”
    Ana es una ciudadana madrileña que está pasando sus vacaciones en la costa alicantina. Hace unos días tuvo que recibir asistencia urgente en un […]
  • La importancia de los profesionales en los procesos de cambio
    Ayer participé como moderador en una mesa sobre la Asistencia Sanitaria Pública en el modelo concesional, dentro del interesante ciclo de Conferencias que con […]
  • Entrevista en Hoy Por Hoy – Cadena Ser
    El pasado martes 30 de abril, me entrevistaron en el programa Hoy Por Hoy de la Cadena Ser. Quiero agradecer el interés de Pepa […]
  • Entrevista LAS PROVINCIAS
    Me gusta esta video-entrevista para Las Provincias digital en la que repasamos las claves del modelo que ha desarrollado el grupo Ribera Salud desde […]
  • La fiesta del periodismo valenciano
      El pasado 7 de marzo se entregaron los Premios Periodísticos C.Valenciana, que desde hace cuatro años organiza el sindicato CSIF y el grupo […]
  • Sobre el informe presentado hoy por UGT
    Me preocupa y escandaliza que el sindicato UGT esté cuestionando la ética y profesionalidad de los más de 7.000 profesionales que forman parte del […]
  • La importancia de un titular (sobre la Entrevista para “Las Voces de la Sanidad” en El Mundo)
    El periódico El Mundo publicó el pasado 6 de febrero una entrevista  de Ángeles López para “Las voces de la sanidad” que desde hace […]
  • Entrevista del Conseller Llombart
    El pasado 27 de enero, El Mundo publicó una amplia entrevista con el Conseller de Sanitat, Manuel Llombart, que me ha parecido muy interesante. […]
  • Entrevista El País: “El sector privado aporta una gestión más flexible”
    Alberto de Rosa fue director del primer hospital (Alzira, Valencia, en 1999) que recurrió a la fórmula de la concesión administrativa para privatizar la […]
  • No enfrentemos la gestión pública y la gestión privada
    En medio de tanta polémica y tanto debate sobre la Sanidad en España, defiendo en este artículo (publicado en Medical Economics) la colaboración y […]
  • La fuerza de la razón, frente a la razón de la fuerza
    El pasado 1 de diciembre se cumplieron 14 años desde mi incorporación al Modelo Alzira como el primer gerente del Hospital de La Ribera. […]
  • El reto de una nueva sanidad
    Publicado en La Razón el 9/11/2012 http://www.larazon.es/noticia/8293-el-reto-de-una-nueva-sanidad-por-alberto-de-rosa   Con la puesta en marcha de los proyectos sanitarios anunciados por los gobiernos de la Comunidad […]
  • Entrevista en ValenciaPlaza
    http://www.valenciaplaza.com/ver/66665/-alberto-de-rosa—el-modelo-alzira-va-a-mas-porque-al-paciente-le-sale-gratis-y-a-la-administracion-un-25-mas-barato.html   Alberto de Rosa (Valencia, 1962) es economista, con más de 20 años de experiencia primero en la gerencia de hospitales del Grupo […]
  • Profesionalización de los directivos sanitarios
    La Sociedad Española de Directivos de Salud está trabajando en un ambicioso proyecto sobre la necesaria “Profesionalización de los directivos sanitarios” y mi  buena […]
  • Foro sobre la colaboración público privada en sanidad, una necesaria reflexión.
      El pasado 25 de septiembre organizamos junto con Unidad Editorial-Diario Médico y el Foro PPP una interesante Jornada sobre Colaboración Público Privada en […]
  • Internacionalización del modelo PPP en Sanidad
    Este es mi último artículo publicado en Expansión el 17 de septiembre. También lo podéis leer en el blog del Foro PPP http://www.expansion.com/blogs/foroppp/ España […]
  • Esperanza Aguirre, una Presidenta muy sanitaria
      La Presidenta de la Comunidad de Madrid ha presentado su dimisión por motivos personales. Hace escasamente 24 horas, esta inesperada noticia nos sorprendía […]